Conscientes de que los próximos años serán los más cruciales de nuestra historia para garantizar un mundo sostenible para todos, estamos convencidos de que es necesario tomar acciones urgentes para evitar una catástrofe mundial. ¿Seremos la generación que pasará a la historia como la que perdió los ecosistemas, o la que los regeneró?
NUESTROS OBJETIVOS
Ante este panorama el propósito de EarthxMéxico es acelerar el movimiento ambiental, hacer sinergias y tender puentes entre los agentes de cambio y sumarnos al trabajo ya existente como una aceleradora de proyectos en pro del medio ambiente y la conservación.
¿CÓMO ACELERAMOS EL MOVIMIENTO AMBIENTAL?
Alexis Leroy, CEO y fundador de Allcot, uno de los miembros de la junta de Asociación de Mercados de Carbono e Inversión. Actualmente es miembro del comité del grupo “La próxima generación de líderes en energía” del Foro Mundial de la Energía, y es el Presidente de Francia de los Líderes Jóvenes del Mundo del G8.
Lleva trabajando en la industria de la reducción de GEI y de las energías renovables desde 2007 y cuenta con amplia experiencia comercial en los mercados de carbono, por lo que su liderazgo en Allcot ha llevado a la empresa a ofrecer soluciones y oportunidades de negocio a múltiples partes interesadas.
Fotógrafo
Con su trabajo busca generar atracción visual hacia los desechos y desarrollar mayor conciencia sobre nuestros hábitos de consumo, el manejo de los desechos y la cantidad de basura que depositamos en los océanos y playas.
Ha participado en más de 60 publicaciones nacionales e internacionales y a través de siete exposiciones individuales y ocho colectivas, ha presentado su trabajo en diferentes espacios de México y Estados Unidos. Su trabajo está relacionado con el medio ambiente, viajes y educación.
La serie “Basura Marina” es resultado de tres años de explorar, documentar y crear imágenes a partir de la recolección y separación de diferentes tipos de desperdicios en playas de México.
Participa en una red de escuelas por la educación y la conciencia ambiental.
Ahora están llevando un proyecto de huertos escolares en 15 escuelas de la Sierra Nororiental de Puebla, y les interesa sumarnos a la red en representación de estas 15 escuelas.
Es actualmente asesor técnico de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa. Adscrito a la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Comisión de Gobierno, a cargo de René Bejarano. El ex diputado local asesora a los perredistas en temas ambientales.
Durante su estancia en la ALDF promovió la Ley de Residuos Sólidos, del Agua, y apoyó la ley de Sociedades de Convivencia. Desde la ALDF expresó, de manera constante, su desacuerdo en las alianzas del PVEM con el PAN y PRI, además de la falta de democracia en el partido ecologista.
Reversible
Cuenta con más de 10 años de experiencia en temas de sostenibilidad e impacto, principalmente en Francia y Reino Unido. Tiene experiencia tanto en consultoría (con Deloitte), en empresa y en ONG, así como en sectores muy diversos.
Actualmente es la directora general de Reversible y también es Multiplicadora B (de Sistema B), promoviendo una economía donde el éxito se mida por el bienestar de las personas, de las sociedades y de la naturaleza.
Entre otras, ha trabajado con las siguientes organizaciones: Alsea, L’Oréal, PepsiCo, LVMH, Pernod Ricard, Club Med, Glencore, Siemens, Sanofi, Orange, Technicolor, Allianz.
Fundación México Azul
Es Bióloga marina y directora de la Fundación México Azul. Tiene licenciatura en Biología Marina y realizó una Maestría en Oceanografía y Gestión de Recursos Naturales. Apasionada de los tiburones y de la mega fauna marina, ha desarrollado varios proyectos para la conservación de los océanos tanto con institutos oficiales de investigación como con programas de ciencia ciudadana y ecoturismo.
Es guía de buceo y apneísta amateur. Aunque es nacida en Barcelona, ha vivido en Baja California Sur durante 2 años y ya es una enamorada de México y su riqueza biológica. Uno de los principales proyectos que está desarrollando con la Fundación México Azul, es el monitoreo poblacional de tiburones en Cabo San Lucas junto a Cabo Shark Dive, operador turístico aliado de la Fundación.
Dr. en Ciencias Sociales
Dr. en Ciencias Sociales con especialidad en Política Ambiental, por la Faculty of Environmental Studies del University College London, en el Reino Unido. Director (2003-2009) del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) de El Colegio de México y actualmente Director del Seminario Interdisciplinario sobre Estudios Ambientales y del Desarrollo Sustentable y Profesor-Investigador en la misma institución.
Ha sido Profesor Visitante del Massachussets Institute of Technology (MIT) en el Departament of Air, Atmospheric and Planetary Sciences, fue también Editorialista (1996-2014) del Periódico Reforma, (periódico nacional en México) donde escribe sobre temas ambientales, urbanos, científicos, tecnológicos y sociales, es Miembro del Comité Asesor del Programa Hábitat de la Organización de las Naciones Unidas. Recibió el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 2008 por Periodismo de Medio Ambiente y fue Mención Honorífica en el Premio al Mérito Ecológico 2001.
Taller13 Arquitectura Regenerativa
Arquitecto fundador de Taller13 Arquitectura Regenerativa. Profesor en la Maestría en Ciudades en CENTRO.
Dedicado a entender sistemas vivos como ecosistemas y ciudades, manejando creaciones a distintas escalas; muebles, interiores, edificios y planeación urbana.Con el fin de integrar los patrones de vida comunitaria con los sistemas dentro de los cuales se desarrollan, así logrando procesos regenerativos.
Grupo Anima Efferus
Lleva más de dos décadas trabajando en el mundo del medio ambiente. Se ha desempeñado como Directora de Agrupación Sierra Madre, Jaguar Conservancy, y actualmente colabora en Grupo Anima Efferus.
Ha coordinado cerca de 15 campañas de comunicación ambiental y encabezado y coordinado diversos proyectos de conservación de especies silvestres, capacitación y educación ambiental en comunidades. Es autora y coautora de más de una veintena de publicaciones y de una serie de libros infantiles denominada Letras Silvestres.
Director General de COMVIVE
Fundador (1995) y presidente del patronato de Fundación Educa México A.C.; fundador y presidente de la Fundación Reversible (2017); fundador y coordinador de compromisos y educación EarthX México (2018).
Graduado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) con un título en Economía. MBA Instituto Empresa en Madrid, España, así como varios cursos universitarios de London School of Economics y Columbia University.
Explorador, ambientalista, educador y productor de cine
Durante más de cuatro décadas, ha dedicado su vasta experiencia para comunicar a personas y generaciones de todas las naciones su amor y preocupación por nuestro planeta.
En 1999, fundó Ocean Futures Society, una Organización No Gubernamental (ONG) que busca educar y transmitir la enorme importancia que tienen los océanos para la supervivencia de toda la vida en nuestro planeta.
Tiene trece años de experiencia en diseño de proyectos y políticas de economía ambiental, economía verde, cambio climático y producción sustentable. Experto en diseño e implementación de instrumentos económicos para la conservación basados en colaboración y participación.
-
EarthX México
Fuerte enfoque en proyectos con contenido social y responsable. CEO y Fundador de EarthX México (2018), antes fue Subdirector de Marketing en IZZY Telecom (2016-2017) y CEO y Fundador de Twin Vision Sa de CV (2009).
Cuenta 17 años de experiencia en la gestión de proyectos y eventos, desde el desarrollo del concepto hasta las etapas de planificación y ejecución. Altamente capacitado en negociación, ventas, relaciones públicas y redes. Experto en artes visuales y comunicación, fotografía y video, con trayectoria en la producción visual de anuncios y campañas.
Más de 30 años de experiencia en el área ambiental. Ingeniero Bioquímico del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, maestría en Ciencias en Biología Marina y Tecnología de Alimentos de la Universidad Estatal de Oregon en los Estados Unidos de Norteamérica.
También es Director Ejecutivo del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C., De 1999 a 2003 presidió el Comité Ejecutivo de RedLAC. Miembro del Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México, el Consejo Directivo del Fondo para la Comunicación y Educación Ambiental A.C., el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C., el International Institute for Environment and Development (IIED) del Reino Unido, Socio fundador del Fondo para Exploración y Conservación de National Geographic y Lindblad Expeditions y el Fondo del Sistema Arrecifal Mesoamericano (Fondo SAM), el cual además preside desde su fundación en 2004.
Doctora en Ciencias Antropológicas por la UAM
Doctora en Ciencias Antropológicas por la UAM. Es Directora General de Fundación EDUCA México, A.C. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de las Organizaciones de la Sociedad Civil, impulsando proyectos educativos y de fortalecimiento institucional. Es maestra de educación en línea en la Universidad Anáhuac y la JAPEM.
En la Fundación EDUCA México ha impulsado el desarrollo de contenidos educativos sobre emprendimiento, educación financiera y la formación de maestros. Cuenta con diversas publicaciones sobre migración internacional.
Telar Social México
Socia fundadora de la empresa social Telar Social México, donde co crean proyectos, empresas sociales, culturales y artísticas, disruptivas e innovadoras a través de; la orquestación de actores multisector, la ciudadanía participativa y la incidencia en las políticas públicas que potencien la sostenibilidad, la economía social y creativa de México.
-
Restore Coral
Como representante de Restore coral, ha participado en distintos foros, como la Ocean conference de la ONU y las ediciones 2015 y 2016 del Jalisco Campus Party, entre otras. Este año dara una plática en el foro TEDex en el festival Burning man en los Estados Unidos.
Entre sus iniciativas están la productora DreamoVR. Ha colaborado en proyectos con MTV, la ACNUR, entre otros. Está detrás del Instituto mexicano de realidades mixtas, el cual engloba a varias de las principales empresas de realidad virtual y aumentada en México. Ha impulsado propuestas como el Frente mexicano de innovación, conectando de manera estratégica iniciativas del sector privado y la sociedad civil.
Fundador de EarthX, empresario, filántropo, emprendedor y líder innovador que en 2018 atrajo a más de 130,000 visitantes a Fair Park, Dallas.
Es miembro de la Junta Directiva de Million Acre Pledge, una organización benéfica que compromete a individuos, empresas y fundaciones a conservar o restaurar grandes áreas de bosque y otras áreas naturales bio-ricas para salvar ecosistemas irremplazables, detener las emisiones de CO2 en la pérdida de ecosistemas y permitir la absorción de CO2 mediante la recuperación de los ecosistema.
10:00-10:40
Trammel Crow (EarthX)
Juan Carlos Izquierdo (EarthxMéxico)
Jean-Michel Cousteau
Iñigo Orvañanos (EarthxMéxico)
10:40–11:00
Alexis Leroy (Allcot)
Cecilia Valdes (Reversible)
Ana Gargollo (Especialista cambio climático PRONATURA)
Consejo Consultivo Eje
Aliados
10:40–11:00
Ana Paula Margain (Reeduca)
Iñigo Orvañanos (Educa)
Montserrat Salazar (Telar Social / Mónica Cinco, Educa)
Consejo Consultivo Eje
Aliados
11:10–11:30
Manolo Ruiz, Fundación (HEEL)
Alfredo Blasquez, Fund. (HEEL)
Arnold Ricalde (Organi-K ISSA)
Consejo Consultivo Eje
Aliados
12:10–12:30
Elías Cattan (Taller 13)
Consejo Consultivo Eje
Aliados
12:40–13:00
Clara Calatayud (México Azul)
Eugenia Pallares (Jaguar Conservancy)
Roberto Cerda (Restore Corral)
Lorenzo Rosenzweig (EDF)
Consejo Consultivo Eje
Aliados
13:00–13:10
Iñigo Orvañanos (EarthxMexico)
Dante Melgar (Corresponsables)
13:10 – 13:30